viernes, 25 de mayo de 2018

Tareas y Lecturas para Jueves 31, 1 y 7 de junio

Jueves 31 de mayo

INFORME: Entregar la primera versión del informe por mail a la tutora. Guía del Informe.

Lecturas:

1) Conde; (Todos)

2) Rogoff; 3) Gasché (dividir en el equipo)

4) Complementaria Lave, quiero que intenten leer algunas páginas...



Viernes 1 (Taller con los profes de Cacique Pelayo.)

Dividirse las lecturas en el equipo:

1) Briones (el texto de interculturalidad) y 2) Walsh (leer alguno de los dos textos)


Para el jueves 7 de junio deben incluir:

1) Gandulfo; 2) Unamuno; 3) Milstein


viernes, 18 de mayo de 2018

EL TALLER SE POSPONE PARA EL VIERNES 1 DE JUNIO!

Hola a todxs!

Recién me comuniqué con Fabián, y si bien ambos queríamos sostener el taller hoy, vimos que estaba muy complicado sobre todo para las guías, el hecho de poder salir de sus barrios hoy... y lo lindo de este taller era que estaríamos todos juntos intercambiando nuevamente.

Por lo tanto, decidimos posponerlo para el viernes 1 de junio de 16,30 a 20,30. 

Les pido por favor, que aprovechen para hacer las lecturas que tienen pendientes... se nos va acercando junio y quiénes no estén al día con las lecturas se les va a complicar mucho leer todo junto para poder ir haciendo las tareas (el informe y un ejercicio individual de análisis que iniciaremos el jueves 31 de mayo).

Para la semana que viene les pido, por un lado que lleguen temprano a la clase del jueves, nos visitaran los profesores moqoit que trabajaron con Ayalen, y por otro lado que lean lo que les indiqué, vamos a trabajar el jueves en clase con los textos!!

A la par, traten de ir avanzando con el informe, el jueves vamos a tomar un tiempo para ver en qué está cada equipo, tratando de tenerlo muy avanzando para el taller del 1 de junio.

Aprovechen para estudiar en estos días de lluvia!! Buen fin de semana! Carolina

viernes, 11 de mayo de 2018

Lecturas, tareas y trabajos pendientes para mayo!

Los días 17, 18 y 24 de mayo tendremos visitas en la cátedra. Indico aquí las lecturas que tienen que traer hechas en cada encuentro

Jueves 17 de mayo: 1) Milstein y 2) Gandulfo

También las lecturas que tenían para el jueves 10, sobre todo el Fascículo sobre el guaraní correntino

Viernes 18 de mayo: 1) Briones y 2) Fernandez, Gandulfo y Unamuno (y usaremos Ribeiro, Rocha y Grimson). Tienen que realizar la lectura del texto de Claudia Briones para poder intercambiar ese día en el taller con los profes de Cacique Pelayo.

Traer los monologos impresos !!

Jueves 24 de mayo: Trabajaremos en clases los textos de Unamuno, Walsh y otro de Briones.

Tienen que leer lo pendiente... Comboni Salinas y Briones (interculturalidad) !!

Para este día, pueden dividirse las lecturas dentro de cada equipo, sería conveniente armar algunos resúmenes como para trabajar en clases (como lo hicimos con constructores).

Jueves 31 de mayo y 1 de junio: Tenemos lecturas y cierre del informe... para poder seguir con la reflexion sobre la experiencia con las visitas...

Lecturas: 1) Conde, 2)Alegre, 3) Lave, 4) Gallegos, 5) Unamuno, 6) Gandulfo 
(la semana anterior vamos a ver que se prioriza y cómo)



TRABAJOS EN CURSO Y PENDIENTES

1) -Constructores, faltan los powerpoint de Anselmo y Alejandra

2) -Tarea recuperatoria Clase Metodología del 3 de mayo (Ver la consigna más abajo en el blog). Tienen que entregar su trabajo por mail a carogandulfo@hotmail.com: Talia, Joaquín, María Eugenia, Matías I., Brian, Enzo, Alejandra, Matías Y.

3) -Avance Informe: Hasta el 10 avanzamos en la metodología, reflexividad, organización y revisión del material, listado de categorías temáticas y primera versión de un sistema de categorías... Hicieron los monólogos (que usaremos en el taller del 17 de mayo).

Como seguimos?

Ahora se viene la parte de escribir/describir todo eso que estuvieron revisando, contando de una y otra forma... Tienen que empezar a escribir la caracterización del barrio, de acuerdo a toda la información que tienen. Sería conveniente en primer lugar situar el barrio en el mapa, y luego ir contando toda la información que tienen... pueden usar fotos (sin abusar) que acompañen el relato. Cuando más descripción y detalle mejor.

Pueden ir haciéndolo en la medida que puedan... pues tenemos que ir avanzando con todo en simultaneo. Recién el 24 de mayo retomaremos el informe, con la idea de tener una primera versión para entregar a fines de mayo. En medio podemos ofrecer tutorías a los grupos que lo necesiten. Sus tutoras seguirán siendo las mismas que tuvieron el jueves. Ellas los acompañaran en la elaboración del informe. La fecha tentativa de entrega (x mail) sería el 31 de mayo. Pero pueden ir entregando avances por mail a sus tutoras también.

viernes, 4 de mayo de 2018

Tareas para el Jueves 10 de mayo

Trabajos pendientes:

Los que faltaron a la clase del jueves 3 de mayo, tienen que hacer la tarea para ese día por escrito... Leer los textos indicados y "encontrarse en ellos".

Entregar lo antes posible los pendientes de Constructores (resumenes y powers)

Para el JUEVES 10

CADA UNO:

Leer los textos de Comboni Salinas y el Fascículo sobre el guaraní correntino.

POR EQUIPO:

-Ordenar los materiales del cada equipo.
-Leer/escuchar/revisar todos los materiales que tengan... e ir categorizando tematicamente.
-Armar un sistema de categorías (organizar los cajoncitos).
-Escribir el apartado METODOLOGICO del informe (parte grupal y parte individual)


a.     ¿Qué hicieron? Describir el dispositivo de trabajo en general y qué hizo cada equipo. Fundamentarlo por con Guber, Rockwell y/o Cardoso de Oliveira
b.      Reflexividad: cada uno analizar su posición en relación al campo de investigación. 

(pueden leer el texto de Rosana Guber sobre Reflexividad... )


RECUERDEN QUE EL LUNES 9,30HS 
ESTAREMOS EN RADIO UNNE 99,7